¿Qué es un transmisor de temperatura?
Un transmisor de temperatura es un dispositivo de medición de temperatura que convierte las señales de sensores de temperatura, como termómetros de resistencia (RTD) y termopares, en señales de salida normalizadas y estables. Estos transmisores se utilizan en diversas aplicaciones industriales para proporcionar mediciones precisas de la temperatura. Son esenciales para la supervisión y el control de la temperatura en entornos de proceso.
Un transmisor de temperatura puede elegirse como elemento sensor puro que utiliza elementos sensores TC/PTC con una curva característica normalizada. O bien se puede optar por configurarlo como un transmisor que convierte en señales de salida compensadas. Son posibles señales de salida analógicas y digitales.
¿Qué hace un transmisor de temperatura?
Un transmisor de temperatura, también conocido como transmisor de temperatura, recibe las señales eléctricas generadas por sensores de temperatura como RTD (termómetros de resistencia) y termopares y las convierte en una señal de salida normalizada de 4-20 mA, por ejemplo. Al hacerlo, compensa las posibles no linealidades del elemento sensor. De este modo, no es necesario realizar más correcciones en la unidad de procesamiento. La amplificación y linealización de la señal también garantizan que los datos sean correctos y fiables para todos los pasos de procesamiento posteriores.
---